viernes, 9 de noviembre de 2012

HASTA LOS COJONES DE MI MISMO

Esta mañana, de camino a la libreria, justo cuando iba llegando, vi una mujer desde una ventana de una casa terrera que me decia por señas...

LLAMA A LA POLICIA

Imité su mimica exagerando mis labios para que pudiera leerlos sin dificultad, y así confirmar lo que me decía. 

La mujer asíntio. De pronto me invadió el pánico, no se porqué, pero así fue. 

Me encogí de hombros mirando a la señora y segui mi camino hacía la libería que estaba donde me dirígia. Mi sentido común me hizo llamar a la policia y al cabo de lo que fueron 15 minutos interminables aparecieron.

Pero la mujer no abrío. 

Tocaron a los vecinos de la casa de al lado, que no son el tipo de vecinos que te gustaria tener junto a tu casa y hablaron con ellos largamente, pero como la señora no salía los policias se tuvieron que marchar.

Deduzco que la mujer tenía miedo y por eso no salía. Temeria que si descubria sus dos vecinos que fue ella la que llamó, le harían la vida imposible.

Ahora supongo que esos dos vecinos andaran investigando quién fue el que llamó y supongo que si son medianamente listo descubrirán que he sido yo. Con sus correspondientes consecuencias...

He sentido rabia por la reacción de la señora, porque es precisamente la que he tenido yo en muchas ocasiones.



Por eso comienzo mi escrito con esta anécdota que me ha pasado esta mañana. 

Estoy hasta los cojones de mi mismo. 

Lidia siempre dijo que la ira que siento muchas veces hacía los demás, haciá las cosas que me enfadan, no son más que el reflejo en los demás de las cosas que no aguanto de mi mismo.

Y tenía toda la razón.

Es por ello que estoy hasta los cojones de mi mismo. Porque siento que lo estoy del mundo.

He perdido perdón a toda mujer que compartió experiencias conmigo y acabó herida, o sentí que en el fondo la hería. Y todas hasta ahora me han perdonado y mantengo la amistad con todas ellas. Lo que demuestra que nunca me he equivocado al decirle a cada una de ellas, que eran perfectas, que eran grandes y que siempre pude ver eso en el interior de ellas.

Cambiar el buscar ayuda, pedirla y cuando por fin se me concede agachar la cabeza atemorizado por las posibles consecuencias.
 
Siento miedo al rechazo, por eso mi esfuerzo inútil de caer a todo el mundo bien. De desear que todo el mundo dijera lo mejor de mi para sentirme aceptado o el centro de atención.

No soy el niño bueno y cariñoso, tengo mis sombras, mis pesadillas y mis oscuros deseos.

Me considero bisexual, porque cuando he necesitado cariño y afecto me ha dado igual el sexo del que fueran los brazos de quien me ha acogido y abrazado, e igualmente me ha dado, cuando se despierta el deseo en mi.

He hecho de mis bromas sobre mi mismo un escudo, para cuando llegara el que me hiriera yo reirme de ella.

Y Lidia nunca ha sido la mala. En todo caso la víctima. Y si he dicho algo que pudiera haber parecido que lo achacaba a ella pido disculpas y me retracto de ello.

Intento cambiar, para volver a ser yo mismo, o lo que ahora llaman, encontrarse a si mismo.

Un hombre me preguntó una vez que era lo que mas me gustaba y no le supe responder.

Ahora sigo sin saberlo, pero ya se que me gusta escribir, me gusta abrazar y achuchar con todas mis fuerzas, me encanta acariciar, besar, me gusta escuchar, me gusta ayudar, me gusta el sexo, me gusta el morbo, ser un ángel en la casa y un demonio en la cama, me gustan los largos paseos, aventurarme en lo desconocido muriendome de miedo por dentro, me gusta crear historias, crear mundos, inventar cuentos sobre cosas y situaciones que he visto y vivido, me gusta que la gente las lea, me gusta conocer gente nueva, me gusta aprender y experimentar, me gusta lo que hago ahora, quitarme mi vieja armadura oxidada y tirarla a la basura.

Me gusta vivir la vida, y siento al que no le guste, pero es mi forma de vivirla y sentirla.

Espero nunca descubrirme removiendo la basura para encontrarla.

Ahora me toca ser yo mismo.

jueves, 1 de noviembre de 2012

EL NIÑO QUE AMABA LAS COMETA Y POR ESO LAS PERDIA

Una historia muy real.


Erase una vez que se era, un niño que quería volar.

Siendo pequeño, dijo en clase cuando le preguntaron que quería ser de mayor.

"QUIERO VOLAR" 

Y todos los niños se rieron de él, tantas fueron las risas, que a la salida del colegio lo llevaron a un cerro, y para gastarle una broma, jugaron con él a hacerlo volar, y entre todos cogían al niño en volandas y lo lánzaban al aire gritándole...

- ¡Vuela! ¡Vuela!

Pero el niño caía en el suelo una y otra vez. Y los niños le pegaban y gritaban...

- ¡Mueve los brazos estupido! ¡Así te caeras siempre! ¡Te vamos a estar lanzando por el cerro hasta que vueles!

Y esa tarde se volvío eterna para el pobre niño. Lo lanzarón repetidas veces y en todas ellas, cayó al suelo provocándole una nueva herida.

Cuando se cansaron del juego, los niños lo dejaron solo y herido en medio de aquel cerro. Cuando volvío esa noche tarde a casa, sus padres lo vieron como había llegado y cuando le preguntarón, el niño mintio. 

- Es que me he caido jugando.

Sus padres lo castigaron y el niño se acosto llorando y abrazado a su almohada. No podía decirle a sus padres lo ocurrido, su padre renegaría de él por ser un estupido que quería volar y su madre lo vería con decepción ya que nunca podría proteger a nadie si el mismo no era capaz de protegerse por si mismo de los golpes.

Pasaron los años, y las heridas cicatrizaron, pero no las interiores, sus sueños le parecían ridiculos, y lo que mas le atormentaba es que su sueño era volar. Y eso le hacía muy infeliz. No lograba liberarse de ese sueño que tanto le atormentaba.

Entonces un día paseando, descubrío un papel que lo hacía mover el viento por el aire. Vio un papel que volaba, entonces se sintio mucho menos que un papel... Hasta un simple papel es mejor que yo se decía.

Entonces como el no podía mejorar, porque sentia que alguien vendría y lo humillaria riendose de su sueño, decidio constuir una cometa con ese papel que había encontrado, así el pobre papel podría volar más y más alto. 

Y así lo hizo, construyo una cometa impresionante, siguiendo el diseño que había preparado para sus alas, que el hubiera usado para volar, y cuando la intento lanzar, fracasó... Pero como lo hacía en secreto y a escondidas, no tenía miendo al ridiculo y siguio mejorándolo, hasta que cada día lograba que la cometa volara más y más alto. Hasta casí volverse un punto invisible en el inmenso cielo azul...

Era entonces cuando ya el viento soplaba con mucha fuerza, y el por miedo a perder su preciada cometa, tiraba de ella con fuerza. 

Pero la cometa, antes un humilde papel, sufria a causa de los fuertes vientos, y le dolía, no entendía porque tiraba tan fuerte de ella, aquel que tanto amor le había dado haciéndola volar tan alto. Ella buscaba la suavidad de antes, no esa brusquedad a la que estaba siendo sometida. Entonces, la cometa, no aguantando más tanta tensión decidio romper el cordel.

Y el hombre que jugaba con las cometas, volvio a sentirse el niño estrellado en el suelo por sus amigos.

Y así le ocurrió con cada papel que encontró en su vida, las transformba en cometa y cuando lograba que volara lo suficientemente alto, la perdía.

Y cada día , se sentía más como ese niño estrellado en el suelo de tantas veces que sus amigos lo había lanzado al aire.

Hasta que un día, ese hombre sintio ganas de acercarse al mismo cerro donde un día los niños lo humillaron, y lanzarse esta vez desde lo más alto, sin alas que lo sujetaran. Entoces, vio un cometa, de larga cola blanca surcando el inmenso cosmos y el sentía que se burlaba de él sobre aquel cerro.

FIN


Esta historia es muy real, y a buen entendedor sabrá de metáforas.

He aprendido que cuando he estado con una persona, siempre la he apoyado, querido Y amado como mejor he podido.

Pero hay otra realidad, cuando esas mujeres, han logrado llegar a lo más alto, a que se sientan bien consigo mismas, cuando he logrado ver que ellas vean esa belleza que realmente veo yo en ellas...

La cosa se acaba rompiendo.

Y no es culpa de ellas, la culpa es solo mía, porque cuando ellas terminan de florecer, cuando mejoran y se sienten fuertes y autosuficientes para continuar su camino, entonces es cuando yo me siento inutil.

No siento que pinte nada a su lado, ella ya no necesita a alguien como yo, nadie que les recuerde, siento que ya no necesitan mi apoyo, que ya soy un lastre. Siento que necesitan a alguien mejor, a un ganador como ella, que este a su misma altura.

Eso me hace sentirme fatal. Entonces gano inseguridad, me vuelvo exigente, y la pobre a la que ha ayudado nota que algo no funciona, que no termina nunca de mejorar. Siente que la agobio y que parece que nunca ella es lo suficientemente buena para mí.

Y es todo lo contrario. Ahora es demasiado buena para mí.

Se vuelven muy superiores a mí, no me siento digno de ellas y eso me da miedo en el fondo de una forma inconsciente.

Todo lo he provocado yo, porque noto que ya no soy suficiente para ellas. Que no podré estar a su altura. Que el niño ha elevado demasiado la cometa para poder disfrutar con ella y sabe que tarde que temprano se le escapará.

Me mueve un sentimiento de egoismo del que no me había sido consciente hasta ahora. 

Pido perdón desde aquí y me he prometido personalmente, ir de una en una y pedirles perdon por lo que les hice.

Nunca lo he hecho de forma consciente, pero eso no excluye el daño que he ocasionado.

Te doy gracias por habermelo hecho ver...

jueves, 11 de octubre de 2012

FELICIDADES PILAR

Es lo que toca llegado el día 12 de Octubre. Felicitar a todo aquel Pilar que uno conozca en memoria de la Virgen del Pilar.

Más mi felicitación no va por las santas, que aunque son una especie en vias de extinción, creo que todas deben ser felices.

Mis felicitaciones va para Los Pilares.



Esos Pilares que hacen mantener alta la moral.

Ese Pilar que sabiendo que su trabajo pende de un hilo, se parte los cuernos a trabajar y aún así encuentra siempre tiempo para sus hijos y preocuparse de sus estudios.

Ese Pilar que nace del amor al arte hacía un coro, para que sobreviva en tiempo de crisis, donde las ayudas al arte desaparecen y ese Pilar lucha, buscando soluciones, aunque no sean del agrado de la mayoría ni sea agradecido tampoco, pero aún así se trabaja, y todo por la mezquina meta de que el coro no desaparezca y pueda ser escuchado un añó más por el público.

Ese Pilar, que hace que el amor al arte, sea también al uniforme. Que paradoja  que la Santa Patrona de la Guardía Civil, se celebre en un momento de recortes, en que los medios y la opinión pública se ceban con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, los llaman maltratadores y abusivos, que les dan la espalda aquellos políticos que no dudaron en dar órdenes contra manifestantes, y que a pesar de ello, siguen cumpliendo con su deber y trabajo. Felicidades por creer en su uniforme y en que a pesar de todo, salir a la calle sea un poco más seguro.

Felicidades a ese Pilar, que a pesar de lo que te dicen los medios, a pesar de lo mal que pinta todo, a pesar que muchas veces no se encuentra luz al final del tunel, a pesar de todo eso... Tienes fuerzas para afrontar un nuevo día y saber que una puerta está abierta para ti en lo más hondo de tu corazón.

Felicidades al Pilar que mantiene, el amor, el deber y la confianza.

Un abrazo.

miércoles, 3 de octubre de 2012

NO ES LO MISMO ESTAR PARADO QUE ESTAR QUIETO
 Y NO SE ES PACÍFICO PORQUE LA POLICIA NO HAYA DECIDIDO INTERVENIR

Hoy, por causalidades de la vida, 3 de Octubre de 2012, pasé causualmente por el Obelisco, donde me encontré con una guapa amiga y me uní a la manifestación acompañándola. 

Había la suficiente gente para descubrir con mi escasa percepción de las cosas, que aquel era el lugar donde arrancaba la manifestación.

Muchas pancartas, muchos rojos, muchos verdes, muchos negros y por supuesto mucha bandera tricolor con siete estrellas verdes. 

Dentro de esos muchos colores, había muchos funcionarios y muchos estudiantes. Pero muy pocos parados. Y no digo que todo el mundo allí fuera un manojo de nervios hiperactivo, sino cuando digo parado me refiero a desempleado, o aquel al que el INEM le ha dado número para que sea un uno más en la suma de millones de parados en este pais.

¿Pero que estaban haciendo esos parados?

En la manifestación seguro que no. Probablemente en casa viendolo por la tele o en alguna cafeteria quejándose de lo mal que lo hace el gobierno y que alguien tendría que hacer algo.

Pues eso lo estaban haciendo gran número de funcionarios. A esos mismos que se les crítica porque dicen que no trabajan, pues si lo hacen, y además buscan el tiempo para defender sus derechos y el de los que se ha quedado en casa quejándose.

BRAVO POR ELLOS.

Seguí a la manifestación, sin separarme de mi guapa acompañante e iba entre dos colores, el verde que tenía delante y los rojos que tenía detrás. Eso significa que por causalidades de la vida yo acabe en medio del marrón. (Color que queda mezclando rojo y verde).

Canté esloganes bastante antiguos y rallados que cantaba ya de crio cuando mi padre se manifestaba por los mismos problemas que ahora. El estado aplastando al obrero.

Y como en aquel entonces siempre hay indeseables en las manifestaciones.

Dicen que rectificar es de sabios, yo no me considero sabio, pero si me equivoco lo digo.

La manifestación no fue pacífica y los policias no fueron sadicos con porras.

Por el camino quedaron un par de contenedores quemados, y un bote de humo en la puerta del mismo Gobierno de Canarias. Bote de humo que no fue disparado por la polícia, sino por un chaval, eso no tendría la mayoría de edad todavia, que fue el que encendío el bote de humo naranja que ayudo a que los manifestantes nos asfixiaramos con su "TRAVESURA".

¿Qué ocurre? ¿Qué ahora la manifestación ha sido pacífica y un ejemplo de civismo? ¿Por qué la polícia no cargó contra actos vándalicos como son quemar contenedores de basura y activar granadas de humo?

SERIEDAD Y HONESTIDAD POR FAVOR.
Y no me vale que digan que han sido 4 violentos los que han estropeado la manifestación, porque en ningún momento oí decir a los que lo organizaban ni una sola palabra condenando dichos hechos vandálicos en la plataforma de la Plaza de la Feria donde acababa la manifestación.

Una manifestación pacífica, no es aquella donde la polícia no actua, es aquella donde se demuestra el civismo de los manisfestantes... De todos los manifestantes.

Seguiré yendo a manifestaciones y apoyaré la causa de estas desde aquí y personalmente. Pero las cosas hay que saber llamarlas por su nombre.


sábado, 29 de septiembre de 2012

¿QUE PENSAR PARA OBEDECER?


Esa es la pregunta que siempre me he hecho cuando los soldados salen de la seguridad de su trinchera para abrazar la muerte.

Cuando se escolta a un violador y asesino, cuando tu tienes una hija de la misma edad que la víctima del que escoltas.

Cuando tras mucho esperar, trabajar, dias de calle y amenazas para coger a un indeseable para que el Juez en dos segundos decida volver a ponerlo en la calle.

Supongo que el truco esta en no pensar.

Pero si no piensas realmente y solo obedeces... 

¿Por qué te tapas la cara tras una máscara cuando golpeas a quien pide pan y justicia?

¿Por qué te tapas tu número cuando pegas a manifestantes pacificos?

Para que no te reconozcan... Porque solo cumples ordenes sin pensar.

Por eso entiendo que a pesar que pisotean, ya no tus derechos, sino los de tus hijos, no reacciones, sino los defiendas.

Porque cuando tu familia salga a la calle, o tu hijo vaya al colegio, en el mejor de los casos, solo le dan la espalda.

Porque el dia en que salgas a la calle y te enfrentes a cara descubierta y digas que hicieste lo que te ordenaban, sinceramente esperas, que la gente te crea y lo entiendeda.

Hazte solo un favor.

Piensa, y luego actua en consecuencia.

Con todos mis respetos y reconocimientos a esas personas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado donde se encuentran muchos de mis amigos.
 



martes, 12 de junio de 2012

ARREGLANDO EL MUNDO

Dicen por ahí, que la ignorancia es muy atrevida, y estoy totalmente de acuerdo con ello. 

Pero, el deporte nacional en reuniones de amigos y amigas es la de resolver el mundo... Y claro, como nada perdemos ni ganamos surgen ideas que a priori parecen absurdas pero luego resulta aparentemente eficaces.

Mi cuestión se basa en lo siguiente, si el camarero que no acabó la EGB es capaz de encontrar soluciones coherentes, ¿como es posible que no la encuentren esos señores que hemos elegido como representantes y sus técnicos con notas altísimas y chorrocientos masters?



A lo mejor es que nuestros dirigentes están muy ocupados en sus asuntos como para escuchar al pueblo. Al fin y al cabo no somos nada, y ellos son más importantes. No olvidemos que para eso los nombramos, para que nos gobernaran, para darles carta blanca a que tiraran nuestros derechos por el retrete y a enriquecer a los de siempre...

Y si usted creía que no era así, no me haga caso, simplemente lea la prensa y vea como todo se nos va de las manos... 

Lo trágico es que hay quien lo aplaude enarbolando una gaviota o una rosa, esperando que lo premien con unas migajas. Seguid esperando.

Yo mientras tanto y desde este humilde blog doy algunas ideas para solucionar la crisis.


Apoyo logístico financiero, osease, un préstamo a 0% de ínteres, hay que reconocer que saben ponerles nombres chulos para no decir que están volviendo a rescatar un banco amigo. Así que primera medida, Nada de rescates ni de cristo que los fundó

Por un principio muy lógico, si al tendero de la esquina le va mal la cosa, cierra, tendrá que pagar sus deudas y acabará buscandose la vida por las esquinas, en la oficina del inem o sacando dinero de su calcetín, sino directamente esta arruindado. ¿Cuál es la medida del gobierno con respecto a ese tendero? NINGUNA. Pues si resulta que los que están salvando el país es la pequeña y mediana empresa (Dicho por todos los presidentes de este país y por sus ministros de hacienda) ¿Por qué no rescatan al tendero y que le den por saco al banco? O se rescata a todos o no se rescata a ninguno. Sino, como en la marina. Las mujeres y los niños primero.


Me hace una gracia tremenda cuando el banco dice que no tiene dinero. Eso es verdad. No dudo de la habilidad de sus contables para elaborar libros de cuentas que marquen lo que ellos desean, para ejemplo tenemos al Santander, Bankia, Nueva Rumasa, Rumasa, Banesto... Solo por citar casos celebres.

Pues entonces que paguen al gobierno por esas grandes cantidades de dinero con las propiedades que ellos no han dudado en  querer embargar a gentes que aún así, quitándoles la casa tienen que seguir pagando al banco. Pues muy bien. Se tasan esas vivienda a precio real de mercado según el gobierno y ley. (Si ellos dieron duros a cuatro pesetas haya sus problemas) Cubriendo de esa manera la deuda del banco, y así el gobierno ahora tiene una infinidad de casas que repartir como VIVIENDAS SOCIALES. Para toda esa gente que se ha quedado en la puta calle por pagar por una vivienda que ahora no tiene.


Ahora todos me dirán, es que las viviendas no cubren el dinero que le falta a los bancos... Y ahora yo pregunto. 

¿Acaso los bancos no sabían esto cuando concedieron los préstamos?

¿Acaso no se preguntaron eso cuando se repartieron los beneficios records que obtenían?

Pues ahora es la hora de afrontarlo, al igual que el ciudadano de a pie. Pedirseles responsabilidades judiciales al banco. A su presidente, a sus gabinetes y a sus accionistas. Como ocurriría con una persona que le han servido de aval sus padres y ahora no puede pagar su casa. Exactamente igual.



Mis estudios son escasos y mi sentido común no tiene nada de común. Pero que no me digan que no será porque no les dan soluciones.

En un futuro publicaré mis ideas para acabar con el paro de un plumazo.




viernes, 25 de mayo de 2012

EJERCICIO PARA MEDITAR

He estado un tiempo desconectado de lo qué es la escritura. 

Meditando sobre mi futuro, mi relación, mi vida... 

Y he aprendido a valorar milagros que me ocurren todos los días que yo llamaba problemas.

Espero que os sea útil porque para mi si lo ha sido, y si a alguien esto le ayuda pues mejor que mejor.

Estamos en época de crisis, esto quiere decir época de cambios y lo vemos como un problema. 

Un problema como puede ser el sobrepeso.

Acerquése a una báscula y pésese.

Puede pasar dos cosas, o que haya bajado de peso, o que haya subido... Muy rara vez seguimos en el mismo peso, aunque solo sea por unos gramos siempre varía para más o para menos.

Cuando bajamos de peso, la gran mayoría, tendemos a alegrarnos, hemos perdido peso, ergo estoy menos gord@ y por lo tanto soy más atractiv@.

Si subimos de peso, justo se da el efecto contrario. No nos sienta demasiado bien, hablo de la mayoría de la gente, solemos entristecernos, estamos un poco más subidos de peso, no estamos tan saludables, te preocupas de la talla de tu ropa y piensas que será lo que habrá hecho que hayas subido esa cantidad de peso extra.

SOMOS UNOS PRIVILEGIADOS.

Solo a unos kilometros de aquí,  hay un grupo de personas como nosotros que tiene justo el problema contario. Cada día están mas flacos y sueñan alguna vez con subir de peso.

No me malinterpretes. Mi intención no es la culpa, sino que aprendas a ser feliz.

Meditemos y agradezcamos todo lo que tenemos. 

Incluso nuestros problemas, porque lo que llamamos problemas son realmente pequeños milagros que despreciamos porque no los sabemos valorar.

Esa es mi perspectiva y me ayuda cada día a ser mejor.

Un fuerte abrazo.