viernes, 4 de enero de 2013

MUCHA GRACIAS QUERIDOS REYES MAGOS


Estimados reyes magos:

Os escribo esta carta, no para pediros cosas, sino daros gracias por las que tengo y he encontrado.

Este año que ha pasado me habeís regalado, sabiduría, suerte y a apreciar lo que tengo.

He aprendido lo que es el amor en una persona que deja a otra a la que todavia ama para que esta siga su camino y siga creciendo como  persona. Gracias a ella encuentro mi camino.

He aprendido que muchas personas dan lo que les sobra por caridad, pero otras muchas ofrecen todo lo que tiene por amor.

He aprendido a perdonar a quienes me habían hecho daño y a valorar lo que ese sufrimiento me había enseñado.

Dar gracias a que los que creí amistades perdidas realmente siempre habían estado a mi lado. A las que encontre por el camino y a los que he tenido la oportunidad de despedirme.

De enamorarme no de las personas sino de sus gestos, de la entereza al enfrentarse a la muerte súbita de un hermano, del cuidado de una hermana que se va y no poder estar a su lado, en los últimos momentos, de la humildad de alguien que se está muriendo pero no dice nada a nadie y sonrie y sale de fiesta para disfrutar los que quizás seán sus últimos momentos con nosotros.

De madres que han traido nueva sangre al mundo y que estos pequeños seres, sin apenas ser conscientes de lo que les rodea, lo cambian todo a su alrededor.

Gente que lucha por sueños, que tienen la consistencia de un papel, o de la letra de una canción... Pero que esos sueños terminaran triunfando por que los empuja el amor con que los hacen. Puedo comprar cosas más económicas pero no con más valor.

Gracias por esa tremenda lección de saber ver el amor en los pequeños gestos, desde esa llamada porque te notan raro, hasta ese cafe en el trabajo con que no contabas y te llega como traído del cielo.

Por ser testigo de gente luchadora, que con la que esta callendo se niegan a sucumbir y cada día sale a la calle con una sonrisa a comerse el mundo, a la gente que sigue trabajando con la misma ilusión con la que comenzó, que al salir de su trabajo tiene tiempo para sus hijos, para enseñarles, jugar y disfrutar de ellos.

De la gente que aprende día a día, y crece a pesar de las visicitudes.

De la gente que supuera sus errores, y que a pesar que la gente los señale  con el dedo, y no le perdone, aún así, han decidido seguir adelante y tener fe, en que esto también pasará y que de aqui sacara un gran aprendizaje.

Gracias por mi autoconocimiento, por mis lágrimas, y mis risas. Por las ganas de superar mis miedos y encontrar fuerzas para seguir mi cámino. Para no temer a la tormenta, sino saber apreciar su belleza.

Gracias por estos maravillosos 365 días de vida, y gracias por los que me brindais cada día.

Muchas gracias mis queridos reyes magos por estos presentes que me habeís brindado.

¿Qué pido para el 6 de enero? 

Qué siempre esteís ahí y que nunca deje de creer en vosotros.

        
Muy atentamente... 

El niño que habita en el corazón de un adulto.

    

domingo, 2 de diciembre de 2012

El amor es sustantivo y amar es verbo. 

El amor es sustantivo y amar es verbo. 

 El amor tiene género pero el amar no.

Y ninguno de los dos tiene sexo.

Parece que lo que acabo de escribir es una tontería, y de hecho debería serlo porque los niños de primaría ya lo saben.

Pero parece que mucha gente no se ha enterado a raíz de la siguiente noticia que adjunto.


http://elventano.blogspot.com.es/2012/12/pagan-10000-dolares-para-curarse-la.html?spref=fb

Y muchos que están leyendo estarán preguntandose 

¿Qué tiene que ver la cura de la homosexualidad con amar y el amor?

Muy sencillo, que para curar la homosexualidad, hay antes que encontrar la cura para el amor.

Porque la homosexualidad no es más que eso, dos personas que se quieren, son afines y mantienen relaciones afectivas, sexuales, emocionales y sentimentales con individuos de su mismo sexo.

Lo mismo que un hombre y una mujer.

Y si quitamos la parte del sexo, porque estamos todos de acuerdo que puede haber amor sin sexo, entonces. ¿Donde queda el amor de una madre por sus hijos, el amor de un hijo por su padre?

Por lo tanto los dos van de la mano sin entender de sexo.

Entonces ¿Por qué tanto problema?

Creo que el problema es el de siempre, el miedo. Miedo a lo desconocido, el temor a lo nuevo. Hijos de aquellos que tuvieron miedo a las relaciones prematrimoniales en su día y que ahora es tan cotidiano que ya se ha perdido el uso de la expresión.

Pero ojo.

El miedo no lo tienen los que se definen como homosexuales. Ellos y ellas son muy valientes. Más valientes que yo, que me niego desde que tengo uso de razón a incluirme en ninguna categorización de mis gustos y sentimientos.

El miedo lo tienen los mismos que dicen que son marido y mujer, la mujer que pasa a ser automaticamente a ser la señora de su señor esposo. Y de ahí el tratamiento de una señora que se pueda llamar Francisca Pérez, pasa a ser tratada como Señora de Sánchez, por ser el primer apellido de su pareja. Donde fueron unidos en un ritual donde ella es vendida simbolicamente por 13 monedas. 

Y no digo que el matrimonio no tenga amor, pero he visto, quizás demasiados, matrimonios en el que desaparecieron ya hace mucho tiempo el amor y se aguantan por costumbre, por los hijos, por la sociedad y porque en su día hicieron un juramento y ese estamento ahora dicen que no se pueden retractar.

La homosexualidad no puede tener cura, porque no lo tiene el amor, ni lo tienen los sentimientos. Porque son la misma cosa pero enfocada hacía la persona que distintos órganos declaran que no es normal.

Los defensores más acerrimos que postulan sobre la enfermedad dicen que no está bien visto a los ojos de Dios. Según ellos así lo ponen las escrituras.

Bueno entonces por ese mismo principio deberían premiar el Incesto pues este viene reflejado en las escrituras. Ver la vida de Lot.

Pero de ser cierto que Dios no entiende la homosexualidad. Entonces a lo mejor, lo que deberiamos preguntarnos es, en que tipo de Dios creemos que no entiende su propia creación.

martes, 20 de noviembre de 2012

APORTANDO SOLUCIONES

Si digo que estamos en crisis probablemente no diga nada nuevo.  
Si digo que ningún político aporta soluciones, tampoco.
Si decimos que el empresario tira para su ínteres todo el mundo me apoya y hasta abrá que algún que otro aplauso.

Lo que si suelo ver son quejas, no soluciones.

Sin embargo si digo Virginia, a nadie le dirá nada. Pero ella si aporta una solución a la crisis que estamos sufriendo. Y se ha puesto manos a la obra.

Esta mujer acaba de aportar la solución de crear un mercadillo vecinal. Un puesto en un local todo el día por 10 €.

Estas bajo techo, ella se ocupa de la publicidad, de acondicionar el local... Tu solamente te tienes que ocupar de tu puesto.

Pero lo más interesante es lo que ella propone. 

Los puestos no son solo para vender. Puedes intercambiar, e incluso regalar.

No necesitas nada más que ganas de emprender un negocio, un proyecto. Ahora los que siempre se lamentan que no les dan una oportunidad no tienen motivo por el cual ahora quejarse.

A mi me parece una gran oportunidad.

Quizás no esteís conmigo en mi entusiasmo por la iniciativa.

Pero si creo que Virginia merece nuestro apoyo. Aporta soluciones, no ha nivel nacional, ni siquiera provincial, lo propone a nivel vecinal. De los vecinos que lo están pasando mal, familias sin trabajo, y por muy poco o nada de dinero quizás puedan dar un pasito más adelante. Ella nos brinda esa oportunidad.

Yo desde luego pasaré por el mercadillo.

No ha montar un negocio, y no se si encontraré algo de interés, pero pienso ir a dar mi apoyo a alguien que se mueve por hacer, esta crisis que nos arroya, en algo mas soportable. Abriendo la posibilidad de que cualquier vecino pueda montar su puesto y salir adelante.

Yo pienso ir a apoyarla sino como cliente, como curioso que pasea aburrido el domingo, como persona que cree que los que aportan una solución, aunque no esten de acuerdo con ella ni parezca la mejor idea del mundo, merecen que la apoyen

Es una solución.

Y yo por eso voy a ir y espero querid@ lector@ verte a ti tambien por allí si crees que Virginia merece un reconocimiento por su iniciativa.


El Rastrillo será el Domingo 25 DE NOVIEMBRE en la c/. Murga nº 42 y estará abierto desde las 10:00 hasta las 19:00.

Para información acerca de los puestos llamar al telefono 928 98 18 08

Mucha suerte. 

http://www.facebook.com/events/551752561507536/ 

sábado, 17 de noviembre de 2012

120 Angeles cantaran en el 
Alfredo Kraus


Normalmente cuando se habla de un espectáculo, sobre todo en un lugar tan emblemático como el Alfredo Kraus, se habla de la obra, del director, solistas, incluso de la orquesta.

Yo quiero hablar del coro. De 120 voces ánonimas. De 120 Angeles, que intepretaran para ustedes el coro celestial del Mesiás de Händel.


De algunas de ellas ya hablé anteriormente en otro árticulo.

"Cultura solo para privilegiados"

http://elcrioquehabitaenmi.blogspot.com.es/2012/04/cultura-solo-para-privilegiados-anoche.html


Quiero referirme a los coros; Coro Juvenil de OFGC, Chelys Odalys, Haderech, Vega de San Mateo, Schola Cantorum y Santa Brígida.

Un total de 120 voces ánonimas que llevan ensayando  desde cerca de medio año de forma intensiva, sacrificando domingos de estar con sus familias, cuidándose de salir por ahí de fiesta para cuidar sus voces, solo con un objetivo, hacer escuchar su canto.

Y pese a lo que se pueda creer, esas personas no son divas.

Son obreros, amas de casa, dependientes y dependientas que podrían estar atendiendole en su barrio o en ese gran centro comercial al que va asiduamente.

Se les paga una cantidad muy simbolica, que a los coros apenas le da para el transporte. Algunos de estos coros vienen de Ingenio, San Mateo y Santa Brigída... Por no hablar que muchos de sus miembros viven en lugares aún más lejanos.

Y todo por un objetivo.

Ser escuchados en el lugar que por su esfuerzo y ganas merecen, por sus sacrificios, por sus ganas y por su dedicación. En el auditorio Alfredo Kraus, dirigidos por el Maestro Robert Howart y junto a los solistas Julia Doyle, Lawrence Zazzo, John Mark Ainsley y Matthew Brook

Se ganan el derecho a cantar junto figuras de la música internacional, gentes humildes y sencillas pero que saben mucho de amor hacía la música. Más que muchos profesionale en mi humilde opinión.

Desde aquí mi aplauso a todos ellos.

Y espero que estas letras les animen a ir a escucharles aplaudirles tambien en el auditorio Alfredo Kraus, el Domingo 16 de Diciembre a las 20:30, cuando resuene el Aleluyah en toda la sala y los pelos se les pongan como escarpias debido a la emoción.

Esta es mi dedicatoria y mi invitación que ellos han hecho público a través de facebook. 

http://www.facebook.com/events/540036002677341/

Esta vez no le deseo suerte a estas 120 voces, porque no la necesitan. Les deseo que tengan el apoyo y la consideración que merecen.

Un abrazo a todos y no os lo perdaís por favor.



martes, 13 de noviembre de 2012

Hoy he visto una estrella.

Se llama Andrea, tiene veintipoco años y es cantante. 

Quizas no la conozcan aún pero espero que al final de este texto deseen oirla, escucharla y conocerla en persona. Porque ella ya es una estrella aunque el mundo no lo sepa y ella aún no sea consciente de ello.

Una vieja amiga me comentó que su sobrina iba a hacer un videoclip y yo me he ofrecido a echarle una mano. 

Andrea, al yo ofrecerme, me invitó a que viera el rodaje y por supuesto no desprecie la invitación.

Cuando llegue vi un gran grupo de personas, de distintas razas y culturas. Todos ansiosos y esperando durante horas para decir ante cámara con una gran sonrisa estas tres palabras mágicas...

 MIRAME, EXISTO,INSISTO.

Podria llegar a decirse que podian haber pasado por eso por el afán de protagonismo, y si no hubiera estado allí habría creido lo mismo. 

Pero aquella gente querian participar en algo verdadero, como es Andrea.

Ella les contagio su entusiasmo, se ocupo personalmente, y de la forma más literal, de que cada participante estuviera bien y comodo. 

Supervisó cada grabacion y ayudó a todo el que se puso ante camara indicandole lo que deberian sentir al decir esas tres palabras. 

No tenia prisa con ninguno. Cada uno para ella era importante y no dudo en contar chistes si necesitaba arrancar una sonrisa o relajar los ánimos.

Se sentó en el suelo y jugo con una cria que queria participar y ya se conocía su canción de memoría..

Una artista muy completa, humana, dada, con gran capacidad para llegar a las personas y sabe trabajar en equipo. Y apuesto por ella, porque la gente que ama lo que hace está benditamente condenada al éxito...

Y ella lo está.

Un día sin que ella fuera consciente vi el momento más íntimo de su arte, y en ese momento lo supe y esto no hace más que confirmarlo.

Si quereís conocerla, ver como trabaja, y sobre todo lo que tiene que decir con su canción, os invita a que asistais como extras el Domingo 18 a las 15:00 en la plaza Saulo Torón donde rodara el plano final de su videoclip.

Tres palabras que dicen mucho.

Mirame, porque estoy en este mundo y quiero que seas parte de él.

Existo, porque no soy un fantasma desconocido, no soy un color, no soy un sexo, no soy una raza... Soy yo una persona que existe porque siente y ama como tú.

Insisto, porque el mundo se resiste pero yo puedo más y hara que mires y entiendas que existo.

Solo entonces comprenderas que no estas solo, y que lo que ves no es más que el paquete donde envuelto lo que realmente deberías mirar.

Teneís por fin la oportunidad. Un día podreis decir a boca llena que participasteis en algo grande, que conocisteis a Andrea cuando aún no era conocida y desde ese día supisteis que iba para algo grande.

Os invito a conocer una hermosa persona, una persona muy sencilla... a conocer a una estrella.
 
Se llama Andrea.

http://www.facebook.com/events/452560278112545/


AVISO IMPORTANTE

IMPORTANTE SOBRE LA GRABACIÓN DEL VIDEOCLIP PARA EL DOMINGO DIA 18

POR PROBLEMAS TÉCNICOS Y DE PERMISOS NOS HEMOS VISTO OBLIGADOS A POSPONER LA FECHA DE LA GRABACIÓN DE LA PLAZA SAULO TORÓN QUE TENÍA LUGAR ESTE DOMINGO día 18. EN SU LUGAR, LA GRABACIÓN SE REALIZARÁ EL DÍA:

DOMINGO 2 de DICIEMBRE del 2012. En la misma plaza SAULO TORÓN a la misma hora, las 16:30.

Son cosas que pasan.... De todo aprendemos! Esperaba el domingo como si fuera el día de Reyes :) Jo.... Espero poder seguir contando con ustedes para el día 2!! Un abrazo enooorme y Gracias por seguir ahí.